Page 2 - Artículo 3
P. 2
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Algo más sobre la muerte de Buenaventura Durruti (II)
To do this, in addition to different signs, it basically analyzes the attitude and last words
of the main witness and affected: Durruti himself.
Keywords
death, Buenaventura Durruti, «naranjero», Manzana, murder or accident.
Introducción
La muerte de Buenaventura Durruti sigue siendo a fecha de hoy un
caso abierto. Sin embargo, esto no significa que desde que tuvo lugar no hayan
ido apareciendo informaciones que han contribuido a desentrañar la niebla que lo
envuelve.
La aparición a finales de los sesenta y los setenta de una serie de
obras que recogían el testimonio de los médicos, como ya expliqué en un artículo
anterior, constituyó una importante novedad. Pues permitió establecer dos
certezas sobre el disparo: 1. Había sido hecho a muy corta distancia; 2. Había
sido recibido en el pecho. Ya que la chaqueta de cuero que portaba había
quedado marcada delante por la quemadura del disparo .
1
Paralelamente, fueron viendo la luz una serie de testimonios de
peso que señalaban que el disparo que hirió mortalmente a Durruti había sido
2
provocado por él mismo al golpear por error el «naranjero» que llevaba. ¿Pero
3
ocurrió realmente así? ¿O esta versión no era más que una «ingeniosidad
1 MARTÍNEZ CATALÁN, Roberto (enero de 2024), p. 116.
2 Diego Abad de Santillán, importante dirigente de la CNT y FAI, en el artículo de MARTÍNEZ BANDE, Jośe
Manuel (agosto de 1971), p. 45. El sacerdote que por azares del destino fue secretario de Durruti; ARNAL,
Mosén Jesús (1972), p. 133-139. Añadir que el testimonio del sacerdote, de forma más resumida, ya había
aparecido en La Prensa de Barcelona del 8 al 17 de julio de 1970 (Ib, p. 136). Ramón García López,
miembro de la escolta de Durruti, en MAGNUS ENZENSBERGER, Hans (2002), p. 251-252. Ricardo Rionda
Castro, amigo de Durruti que ejerció importantes cargos en su Columna, en ib. p. 253-254. Émilienne Morín
(Mimí), compañera o pareja de Durruti, en ib. p. 255-256.
3 Nombre habitual que se le daba a la variante del subfusil Schmeisser MP-28 II producida en España.
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Roberto Martínez Catalán, 2025 P á g i n a | 86