Page 3 - Artículo 3
P. 3
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Algo más sobre la muerte de Buenaventura Durruti (II)
4
amañada» - como escribió Joan Llarch en su pionera investigación- para justificar la
presencia de la quemadura?
La explicación del disparo accidental provocado por el propio
Durruti, no tardó en levantar suspicacias y recelos, voces que dirigían sus
sospechas hacia alguno de sus acompañantes. Joan Llarch recogía la siguiente
afirmación del doctor Santamaría: «Estuve bastante tiempo con Durruti y, en la
mayoría de los casos, quien llevaba fusil “naranjero” no era él, sino su escolta
personal» . En otra página se añadía, aunque no citaba fuentes: «Durruti en
5
pocas ocasiones llevaba “naranjero” y sí, habitualmente, sólo pistola en la funda
del cinto, como así aparecía en todas las fotografías de la época de la guerra. El
fusil ametrallador, conocido popularmente por “naranjero”, (…) quienes solían
llevarlo eran sus escoltas personales, todos hombres escogidos por Durruti entre
aquellos a los que estimaba como más adictos» .
6
En la misma línea, García Oliver escribió en su autobiografía que el sargento
Manzana y el doctor Santamaría se le acercaron para contarle que la muerte de Durruti
había sido un accidente. «Al salir él [Durruti] del auto, resbaló, golpeó la culata de su
“naranjero” en el suelo y el percutor entró en función». Pero aquella versión -continúa-
siempre le pareció inverosimil y añade: «Cierto que los “naranjeros” (…) eran peligrosos
si se les daba un golpe contra el suelo (…). Muchos accidentes se habían producido ya.
Pero es que yo nunca vi a Durruti con “naranjero”. A lo sumo, llevaba pistola al cinto en
la funda. Y eso que Durruti se hacía fotografiar en todas las posiciones (…). Dada la
seriedad de Manzana y del doctor Santamaría, siempre creí que debió ser a algún
7
compañero de su escolta a quien se le disparó el “naranjero”» .
En concreto, ya había quienes dirigían sus sospechas hacia el mencionado
Manzana, de nombre completo José Manzana Vivó, sargento de artillería que ejercía
4 LLARCH, Joan (1976), p. 82.
5 Ib, p. 160.
6 Ib, p. 156.
7 GARCÍA OLIVER, Juan (2008), p. 340-341.
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Roberto Martínez Catalán, 2025 P á g i n a | 87