Page 8 - Artículo 3
P. 8
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Algo más sobre la muerte de Buenaventura Durruti (II)
(…) una bala disparada por el enemigo desde una ventana del Hospital Clínico, sino su
propio consejero militar y hombre de confianza el sargento Manzana. Cuando este
último abrió la puerta para que su jefe se sentara en el automóvil “Packard” que
conducía Julio Graves, el fusil ametralladora de tipo naranjero que llevaba al hombro
izquierdo, golpeó el estribo, dejando escapar una bala que impactó muy cerca del
corazón, estando Durruti inclinado hacia adelante. Si la estricta verdad hubiera sido
divulgada, Manzana -de cuya sinceridad e inocencia no cabía ninguna duda para
Liberto- se habría encontrado a merced de cualquier “justiciero” obtuso ávido de
16
venganza» .
«Pese a estar juntos, no lejos del lugar en el que Durruti fue alcanzado, la
versión de su muerte que nos dio José Mariño [explica César M. Lorenzo en otro
capítulo] difiere radicalmente de la de Liberto Ros, quien, en el fondo, se había
contentado con creer en la palabra de Manzana. Efectivamente, este último no dejó
luego de contradecirse, de sembrar la confusión entre sus interlocutores, lo que
enseguida generó un montón de suposiciones, de dudas, de acusaciones, de rumores y,
mucho tiempo después, de obras y artículos fantasiosos, incluso relatos inventados con
fines comerciales sin relación con los hechos reales. (…) Nunca se tendrá la certeza
porque nadie ha podido o ha querido llevar a cabo, in situ, la investigación en serio -y en
particular el estudio balístico- que se imponía: ni Ricardo Sanz, sucesor de Durruti a la
cabeza de la columna, llegado el 21 de noviembre, ni el Comité nacional de la CNT -
cuyo nuevo secretario general, Mariano R. Vázquez, acababa justo de ser elegido (...)-
ni los amigos más próximos del difunto, ni las autoridades de Madrid, ni el gobierno de la
República.
En cualquier caso, éste es, en algunos puntos resumidos, el testimonio de José
(…):
16 Testimonio de Liberto Ros en ib.
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Roberto Martínez Catalán, 2025 P á g i n a | 92