Page 19 - Artículo 6
P. 19

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         Análisis del mito: El mito estructural de Levi- Strauss



              las  conclusiones  a  las  que  llegan  los  filósofos  griegos,  bajo  los  criterios  científicos,
              serían las mismos a los que se podrían llegar a través de los mitos si estos se analizan a

              partir  del  método  estructural,  que  revelaría  su  auténtico  significado.  Este  no  estaría

              basado en lo sobrenatural, aunque sea un recurso que utiliza, sino en la observación de
              la naturaleza, es decir, el mismo principio en el que se basa el pensamiento científico.


                     A la conclusión a la que podemos llegar, y a la que llega el propio Detienne, es

              que la línea que separa la ciencia y el mito es, a medida que estudiamos los mitos, cada
              vez más difusa, cuestionando en última instancia el planteamiento llevado a cabo por

              Platón,  que  estableció  por primera  vez una clara  diferencia  entre el mito  y  el logos e

              influyó a toda una serie de autores hasta llegar a los planteamientos de Levi- Straus,
              que  paradójicamente,  pretenden  remontarse  a  los  saberes  ocultos  de  los  mitos  tal  y

              como los antiguos griegos los habrían concebido.


                5.  Conclusión.


                     Levi- Strauss invirtió el estudio de los mitos no como reflejo de las sociedades,
              sino  como  sujeto  de  conocimiento.  El  rigor  científico  con  el  que  cubrió  sus

              investigaciones, llegando a adoptar modelos matemáticos para el estudio de los mitos,

              posibilitó una nueva forma de estudio de la cultura, basada en el descubrimiento de la
              lógica que subyacía en el inconsciente humano, manifestado hasta entonces en forma

              de  mito.  Aportó  una  forma  de  estudio  racional  al mismo,  traduciendo  el  conocimiento

              que, según el autor, las civilizaciones antiguas habían guardado bajo la apariencia de lo
                                           59
              sobrenatural y lo fantástico .

                     Sin  embargo,  no  es  menos  cierto  que,  por  la  complejidad,  ya  no  solo  de  su

              modelo  estructural,  sino  de  la  idea  de  aplicar  el  modelo  científico  al  estudio  del
              inconsciente de las civilizaciones pasadas, se ha encontrado con numerosos obstáculos

              desde  su  concepción,  pues  el  proyecto  de  analizar  los  mitos  en  su  conjunto,





            59  ORTEGA OLIVARES, Mario: Op. Cit., p. 91.




                        Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Jorge Vilariño Pouso, 2025                  P á g i n a  | 167
   14   15   16   17   18   19   20