Page 14 - Artículo 6
P. 14
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Análisis del mito: El mito estructural de Levi- Strauss
4.1. Detienne y el mito de Adonis.
A partir del estructuralismo de Levi- Strauss, Marcel Detienne elaboró una de las
mejores aplicaciones del método en su obra Los jardines de Adonis. Si tomamos como
ejemplo a este personaje, veremos que la interpretación textual del mito, es decir, el
lenguaje de primer nivel, este nos estaría hablando de un joven de gran belleza nacido
del árbol del mirto, que habría brotado de la sangre de Afrodita, criado por ninfas y
convertido en un gran cazador.
Si analizamos este mito desde el punto de vista simbólico, veremos que la historia
de Adonis refleja el ciclo natural de la vida y la muerte de los cultivos, y, partiendo de la
relación de Adonis con la naturaleza, Frazer quiso asociar a este dios griego con el
48
espíritu de la vegetación . Según el análisis funcionalista, y por la consideración de que
Adonis “pasa un tercio del año en las regiones inferiores, y el resto del tiempo sobre la
tierra”, este dios griego encarnaría el espíritu del trigo, uno de los alimentos más
49
importantes para la subsistencia de las civilizaciones antiguas .
La interpretación tradicional habría visto en Adonis una forma de dar explicación
al fenómeno natural de los cultivos ante la ineficacia de los griegos en hallar una
respuesta lógica, basada en la ciencia; o bien un mero reflejo de la cultura y las formas
de alimentación de la sociedad en la que se inscribe en el mismo. También podría
analizarse desde el punto de vista de la sociología francesa y la importancia de los ritos
y la religión en la sociedad griega; o partiendo de los análisis de O. K. Müller, en los que
podríamos pararnos a analizar el origen histórico del mito o los contactos migratorios
entre diferentes civilizaciones para entender la evolución cultural de Grecia que
plantearían autores como Bachofen.
48 DETIENNE, Marcel: Los jardines de Adonis. La mitología griega de los aromas, AKAL, Madrid, 1983, p.
10.
49 Ibid., p. 53.
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Jorge Vilariño Pouso, 2025 P á g i n a | 162