Page 9 - Artículo 6
P. 9

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         Análisis del mito: El mito estructural de Levi- Strauss



              atraviesa, hasta un punto donde la energía que irradia será consumida por el trabajo de
              reorganización inconsciente, desencadenado anteriormente por él” .
                                                                                     24

                     Asimismo,  también  podemos  observar  la  importancia  que  este  autor  le  dio  al

              lenguaje a la hora de analizar el mito. Sin embargo, en contraposición a lo que proponía

              M. Müller, que atendía a las cuestiones morfológicas de la lengua y analizaba los mitos
              por  sí  mismos,  Strauss  considera  que  los  mitos  “trascienden  el  plano  del  lenguaje

                         25
              articulado” , que el mito no se podía estudiar por sí mismo y reducirlo a un solo código,
              sino que sería necesario analizar el conjunto de ellos para averiguar las lógicas en las

                                26
              que se inscriben .

                     También podemos ver la importancia que le dio a los mitos como símbolo de la

                         27
              naturaleza , ya que considera que el primer nivel de articulación del mito se encuentra
              basado  en  las  leyes  naturales,  comunes  al  conjunto  de  integrantes  de  una  sociedad:

              “(…) este sistema toma en cuenta algunas propiedades de un sistema natural que, para
              seres semejantes en lo tocante a la naturaleza, instituye las condiciones a priori de la

              comunicación” .
                              28

                4.  El método estructural.


                          Sin  embargo,  Strauss  no  asumió  sin  más  las  teorías  anteriormente

              expuestas,  sino  que  construyó  un  método  propio  para  el  estudio  del  mito  a  partir  de
                                                                                29
              concepciones  ya  existentes  en  el  estudio  de  la  mitología ,  el  método  estructural.
              Mientras  que  tradicionalmente  se  ha  visto  en  el  mito  una  forma  de  dar  sentido  a

              fenómenos  naturales  o  sociales  para  los  que  los  pueblos  antiguos  carecían  de



            24 LÉVI-STRAUSS, Claude: Mitológicas. I. Lo crudo y lo cocido, Fondo de Cultura Económica, México, 1968,
            p. 27.

            25  Ibid., (p. 25).
            26  LÉVI-STRAUSS, Claude: Op. Cit., 2000, p. 40.
            27  BERMEJO BARRERA, José Carlos: Op. Cit., p. 85.
            28  LÉVI-STRAUSS, Claude: Op, Cit., 1968, p. 33.
            29  BERMEJO BARRERA, José Carlos: Op. Cit., p. 85.




                        Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Jorge Vilariño Pouso, 2025                  P á g i n a  | 157
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14