Page 16 - Artículo 6
P. 16
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Análisis del mito: El mito estructural de Levi- Strauss
Sin embargo, analizando con la ayuda de los tratados botánicos desarrollados por
los griegos, Detienne es capaz de extraer del mito de Adonis todo un sistema de códigos
que van desde la Mirra de la que nace hasta la lechuga en la que muere, “prueba de que
la lechuga y los aromas son dos términos necesariamente unidos en el conjunto de los
mitos y las representaciones religiosas centradas en torno a los perfumes”
51
Además de este código, se analiza el personaje mítico en relación con las
Adonías, lo que nos lleva a hablar de las problemáticas matrimoniales en la Antigua
Grecia relativas al estatus de la esposa legitima y la concubina, o las relaciones entre
los aromas y los rituales sacrificiales.
Partiendo del valor simbólicos de los aromas, es posible sacar toda una serie de
conclusiones sobre la realidad social, alimenticia, zoológica, botánica o cultural de los
antiguos griegos, que operan a nivel del mito para representar una realidad
determinada, basada en la ciencia y la razón.
Todos los mitos de Adonis se estructuran en relación con los aromas, que
explican por una parte los modos de alimentación de los griegos y su relación con las
divinidades, ya que en el banquete sacrificial el cual diferencia el animal, que consume
52
los alimentos en su “estado bruto” ; el hombre, que cocina la parte muerta y corruptible;
y los dioses, a los que se le ofrecen los huesos y aromas, es decir los elementos
imputrescibles. La mirra como madre de Adonis y representación de los aromas
simbolizaría el acercamiento de los hombres al cielo, a la par que el carácter inaccesible
de lo divino.
Por otra parte, Detienne también analiza el papel de los aromas a en el contexto
del matrimonio, como representante del deseo sexual. Los esposos se cubrirían de la
mirra antes del matrimonio, pues la atracción es necesaria para que se produzca la
unión. Sin embargo, estos olores también se asocian a la promiscuidad y, aunque se
51 Ibid., p. 227.
52 DETIENNE, Marcel: Op. Cit., p. 14.
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Jorge Vilariño Pouso, 2025 P á g i n a | 164