Page 2 - Artículo 4
P. 2

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         De Filósofo a Emperador: Juliano II en las Galias…



              his policies of restoring ancient Roman traditions and attempting to balance paganism
              and Christianity in a context of intense social and political change. Through a review of

              classical  and  modern  sources,  Julian's  administrative  and  military  achievements  are

              highlighted,  as  well  as  his  influence  of  Neoplatonism  and  his  role  as  a  defender  of
              Roman cultural identity. Eventually, the analysis also suggests that his rule was one of

              the  last  attempts  to  restore  a  cultural  balance  in  the  Roman  Empire  before  the  final
              establishment of Christianity.


                     Keywords

                     Julian II, paganism, Neoplatonism, Roman Empire, Christianity




                     Introducción


                     En 1987, Arce iniciaba su artículo “La Frontera del Imperio Persa: Constancio II y
              Heraclio” con la conocida máxima de que “Ningún príncipe romano logrará ir más allá de

              Ctesifonte”,  declaración  que no  podía  estar más  acorde  con  la  figura  que  nos ocupa:
              Flavio Claudio Juliano o mejor conocido como “Juliano el Apostata”.



                     Para  cualquier  interesado  en  el  Imperio  Romano,  este  nombre  saltará
              rápidamente a la memoria como aquella figura, aquel emperador, que intentó “purgar el

              cristianismo” de un Imperio Romano que se alejaba cada vez más de una antigüedad
              clásica; de un personaje que en su corto reinado (361-363) (Roldán 1995: 465) lucharía

              contra el mecanismo interno del Imperio – no solo religioso, sino en materia de leyes y

              organización – buscando alcanzar o emular viejas cotas y horizontes en la lucha contra
              el gran enemigo, los Persas de Sapor el Grande; campaña en la que perdería la vida en

              una escaramuza tras celebrar su cumpleaños ante las murallas de Ctesifonte (Montanelli
              2011, pg. 424).


                     Empero, ¿Cómo se llegó a esta situación?










                          Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Raúl Barrera Luna, 2025                  P á g i n a  | 106
   1   2   3   4   5   6   7