Page 18 - Artículo 3
P. 18
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Algo más sobre la muerte de Buenaventura Durruti (II)
¿Qué ocurrió pues? En mi opinión, la explicación más sencilla: a Manzana,
obstaculizado por aquella mano en cabestrillo, se le resbaló el «naranjero» con tan mala
suerte que al golpearse salió un disparo que impactó de lleno a Durruti, que entraba al
coche. El juramento de silencio a los testigos y la creación de la versión oficial, tal y
como señala José Mariño, buscaban salvar a Manzana de una posible venganza a la
vez que salvaguardar el mito de Durruti. Un héroe no podía morir en un vanal accidente,
sino frente al enemigo.
Esta explicación, por supuesto, no sienta punto y final al misterio de la
muerte de Durruti. Todavía pueden aparecer nuevos datos que refuercen o contradigan
esta hipótesis. No cierra la puerta a que el disparo fuera premeditado, el accidente
fingido; pero en tal caso Manzana fue tan habilidoso y ladino que engañó a la mayoría
de testigos, a los líderes anarquistas conocedores del asunto y, sobre todo, al propio
Durruti. Desde luego, como he indicado, de su actitud y últimas palabras puede
concluirse que no sospechaba haber sido asesinado por Manzana, su consejero militar
de confianza.
BIBLIOGRAFÍA:
• Anónimo [atribuida a MIRA, José] (1938). La 26 División. Sindicato
de la Metalurgia CNT, Barcelona.
• ARNAL, Mosén Jesús (1972). Por qué fui secretario de Durruti.
Edicions Mirador del Pirineu, Andorra la Vieja (Principado de Andorra).
• ARNAL, Mosén Jesús (1995). Yo fui secretario de Durruti. Memorias
de un cura aragonés en las filas anarquistas. Mira Editores, Zaragoza (reedición
de sus memorias publicadas en 1972). Gracias a Juan Heredia, de los
Gimenólogos, por facilitarme esta obra.
• BASTOS ANSART, Manuel (1969). De las Guerras Coloniales a la
Guerra Civil. Memorias de un cirujano. Ariel, Esplugues de Llobregat.
• COSTA MUSTE, Pedro (julio de 1976). «Cómo asesinaron a
Durruti». Posible, n.º 80, Madrid.
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Roberto Martínez Catalán, 2025 P á g i n a | 102