Page 17 - Artículo 3
P. 17

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         Algo más sobre la muerte de Buenaventura Durruti (II)



              no  podamos  responderlas  con  certeza.  La  dimisión  tardó  en  hacerse  efectiva  hasta
              mediados  de  mayo ,  fundamentalmente  porque  los  responsables  libertarios
                                      48
              consideraron que de momento no había sustituto adecuado . Esta dimisión no mermó
                                                                               49
              la confianza de los comités dirigentes en Manzana; demostración de ello es que durante
              los Sucesos de Mayo en Barcelona se le encargó organizar la defensa de la Casa CNT-

              FAI,  sede  de  los  principales  comités  del  movimiento  libertario  catalán .  Asimismo,
                                                                                              50
              según la carta de Diego Camacho (o Abel Paz) del 24 de septiembre de 1972 a García

                                       51
                                                                                                          52
              Oliver, «el CP de la FAI  (Escorza) se lo agregó como técnico militar o algo parecido» .
              Subráyese  que  Escorza,  Manuel  Escorza  del  Val,  era  el  máximo  responsable  de  los
              Servicios  de  Investigación  de  la  CNT-FAI,  los  servicios  de  inteligencia  anarquistas  en

              Cataluña.


                          Es cierto que notables líderes anarquistas, entre ellos Marianet y Federica
              Montseny,  presionaron  a  Durruti  para  que  marchase  a  Madrid,  y  que  en  ello  puede

              sospecharse una segunda intención: alejar a Durruti y parte de sus fuerzas de Aragón

              para así debilitar las posiciones más revolucionarias y críticas con el colaboracionismo.
              Pero parto de la base de que, creo, que Durruti era demasiado querido y admirado en

                                                                                                     53
              los  medios  libertarios  como  para  que  ningún  anarquista  quisiera  acabar  con  él .  Por
              ello, igual que no creo que hubiese voluntad de matar a Durruti cuando lo empujaron a

              Madrid;  no  considero  que  se  pretendiera  encubrir  un  asesinato  cuando  intentaron
              esconder las circunstancias de su muerte.







            48 Anónimo [atribuida a MIRA, José] (1938), p. 42; SANZ, Ricardo (1977), p. 127; SANZ, Ricardo (1978), p.
            275.
            49 «Acta de la reunión celebrada en el Cuartel General, el día 26 d[e] Marzo de 1937» [IISH, CNT-94E-1];
            intervención de Gastón Leval: «es imprescindible la vuelta de Manzana por cuestiones de carácter general
            (…) una de ellas es el que no haya un hombre que le pueda sustituir en esta División con la prontitud que
            sería necesario».
            50 GUILLAMÓN, Agustín (2017), p. 496.
            51 Comité Peninsular de la Federación Anarquista Ibérica.
            52 GUILLAMÓN, Agustín (septiembre de 2014), p. 31.
            53  Más en detalle en MARTÍNEZ CATALÁN, Roberto (2019), p. 73-123.




                       Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Roberto Martínez Catalán, 2025                  P á g i n a  | 101
   12   13   14   15   16   17   18   19   20