Page 15 - Artículo 3
P. 15

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         Algo más sobre la muerte de Buenaventura Durruti (II)



              interpreto que Durruti necesariamente percibió el disparo como inintencionado, fruto de
              un accidente.


                          Del  mismo  modo  lo  entendieron  las  importantes  personalidades  del

              movimiento libertario que entrevistaron a los principales testigos, les tomaron juramento

              de  silencio  y  decidieron  crear,  para  el  público  general,  la  antes  mencionada  versión
              oficial. Recuérdese que José Mariño relataba: «La versión oficial de la muerte de Durruti

              (…),  fue  decidida  con  prisa,  con  extrema  urgencia,  por  un  restringido  grupo  de
              responsables,  entre  ellos  Eduardo  Val,  miembros  del  Comité  regional  de  la  CNT  de

              Madrid, los comandantes de agrupación Ros y Mira, Miguel Yoldi, delegado del Comité
                                                     37
                                                                                                    38
              nacional ante la columna Durruti…» . Ramón García Castro, escolta de Durruti , contó
              que  los  testigos  fueron  citados  ante  Marianet,  alias  de  Mariano  Rodríguez  Vázquez,

              Secretario General de la CNT: «quien nos hizo jurar que guardaríamos silencio acerca
              de las circunstancias en que se había producido su muerte» . El «misterioso» Ragar, y
                                                                               39
              lo  digo  entre  comillas  porque  todo  indica  que  tras  este  alias  está  de  nuevo  Ramón

                     40
              García ,  que  se  entrevistó  con  Jesús  Arnal  incluyó  también  a  Federica  Montseny,
              entonces  Ministra  de  Sanidad  y  Asistencia  Social  de  la  República:  «El  juramento  de

              guardar secreto nos fue tomado por Federica Montseny y por Mariano Vázquez (alias)
              “Marianet”» . Aunque Ángel Montoto escribió: «Federica Montseny me decía hace poco
                          41
              tiempo que ni ella misma se había enterado de la verdad y tan solo sabía que “Marianet”




            37 Testimonio de José Mariño en M. LORENZO, César (inédito).
            38 MAGNUS ENZENSBERGER, Hans (2002), p. 238.
            39 Ib, p. 241.
            40 Así le informó Ángel Montoto a PAZ, Abel (2004), p. 693 (señalar como detalle que Ángel Montoto en su
            artículo habla de «Raga», sin «r» final, no se sabe si por error o porque ante él se presentó así). Además,
            sobre las circunstancias que rodearon al disparo que hirió fatalmente a Durruti, obsérvese que la versión de
            «Ragar»  en  ARNAL,  Mosén  Jesús  (1972),  p.  137  coincide  con  la  de  Ramón  García  en  MAGNUS
            ENZENSBERGER,  Hans  (2002),  p.  251-252;  la  primera  es  mucho  más  escueta  e  indica  el  modelo  del
            coche, lo cual no hace la segunda, pero por lo demás coinciden perfectamente. «Ragar», por último y en
            conclusión, no es sino un acrónimo formado por las primeras letras de su nombre y primer apellido.
            41  ARNAL,  Mosén  Jesús  (1972),  p.  137.  La  existencia  de  este  juramento,  estuviese  quien  estuviese
            presente, se deja asimismo traslucir del siguiente fragmento de una carta del 1 de noviembre de 1970 del
            Doctor Santamaría a Jesús Arnal: «[¿] (…) al parecer se ha roto la consigna de silencio que por las causas
            que sean y yo desconozco, se impusieron de momento?» (ARNAL, Mosén Jesús (1995), p.190).




                       Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Roberto Martínez Catalán, 2025                  P á g i n a  | 99
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20