Page 17 - Artículo 5
P. 17

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         Aproximación a las colectivizaciones anarquistas. El caso de Aragón



              que la última ofensiva franquista eliminó todo sueño libertario de las colectivizaciones de
              miles y miles de campesinos y trabajadores.


                     Tras  el  desmantelamiento  de  las  comunidades  libertarias  en  Aragón  y  los

              anarquistas  expulsados  por  la  ofensiva  nacional  que  conquistó  primero  la  parte  del

              Aragón oriental y luego Cataluña, muchos de los anarquistas aragoneses se exiliaron en
              Francia,  donde  reconstruirían  sus  organizaciones,  para  colaborar  en  la  resistencia

              interior al régimen franquista.


                     Para finalizar este breve trabajo, citaré las palabras de Hugh Tomas, para quien

              “las  colectividades  aragonesas  ni  merecieron  el  desprecio  de  los  comunistas,  ni  la
              brutalidad de los franquistas”.





                     FUENTES:


                     Archivo Fundación Bernardo Aladrén.


                     Boletín del Consejo de Aragón.


                     Gaceta de Madrid.



                     Heraldo de Aragón.





                     BIBILIOGRAFÍA:


                     Casanova  Ruiz,  J.  (1985).  Anarquismo  y  revolución  en  la  sociedad  rural

              aragonesa 1936-1938. Siglo XXI.


                     Casanova  Ruiz,  J.  (1989).  Guerra  y  revolución  en  Aragón  (1936-1939).  En
              Historia  de  Aragón  (pp.  297-304).  Institución  Fernando  el  Católico,  Vol.  1

              (Generalidades).





                      Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Guillermo Gracia Guinovart, 2025                  P á g i n a  | 146
   12   13   14   15   16   17   18   19