Page 26 - Artículo 7
P. 26
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
De Elionor, a sor Isabel de Villena, con Vita Christi para dignificación de la mujer
donde se enaltece a las mujeres, sor Isabel de Villena no pensó que su obra saldría del
convento y tendría este mismo efecto sobre el global de las mujeres.
Al igual que los evangelistas, que ninguno conoció a Jesucristo, y que
basaron sus escritos en tradiciones orales y escritas. Sor Isabel de Villena toma una
selección, exégesis y comentarios de diferentes fuentes sobre la vida de Jesús, escoge
pequeños fragmentos de presencia femenina que han sobrevivido al paso del tiempo,
así como también toma algunos evangelios apócrifos, saca a la luz interpretaciones
teológicas a las que devuelve su importancia. De alguna manera sor Isabel de Villena da
una respuesta que puede ser válida para las mujeres de hoy, que pueden preguntarse si
vale la pena seguir una religión que las degrada a un papel subordinado tanto en la
sociedad como en la jerarquía eclesiástica, han de volver la mirada a esas fuentes
originales, ignorar su inferioridad y recuperar una figura de Jesucristo más igualitaria
basada en su mensaje original.
“Lo que resulta evidente es que la selección y reinterpretación de eventos en
la Vita Christi construye una imagen de Jesucristo más acorde con su mensaje original
de igualdad intrínseca de todos los seres humanos, que la que plantean los mismos
evangelios sinópticos. Ningún personaje de Vita Christi aparece como dominante o
subordinado, superior o inferior a otro. Sor Isabel de Villena quiere presentar una visión
armónica del mundo basada en los presupuestos de una doctrina igualitaria…”
33
Esta apreciación de Miryan Criado queda patente en la relación entre Dios y
María, en ningún momento se trata de una relación de subordinación que pueda semejar
a la del señor y sierva, María ostenta en todo momento un papel protagonista, algunos
investigadores han llegado a decir que más que un Vita Christi se trata de un Vita María,
ocurre de forma similar con Eva un personaje denostado por toda la literatura misógina
anterior, sor Isabel no presenta ninguna diferencia entre María, paradigma de virtudes y
33 CRIADO MIRYAN; Hanover College; La Vita Christi de sor Isabel de Villena y la teología feminista
contemporánea; publicado en la revista Lemir 17 (2013) : 75:86
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Manuel Casamitjana Peiró, 2025 P á g i n a | 194