Page 36 - Artículo 1
P. 36

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         La fruta de la discordia: la crisis de las uvas envenenadas de 1989



                     Tras  reunirse  con  los  exportadores,  el  canciller  chileno,  José  Miguel  Insulza,
              decidió que se optaría por trabajar en una solución diplomática conjunta para el Estado y

              los  privados. 112   Cabe  señalar  que  nunca  se  logró  un  acuerdo  respecto  a  una

              indemnización,  ya  que  las  negociaciones  fueron  dilatadas  indefinidamente  por  ambos
              países. 113


                     El proceso judicial chileno también terminó sin identificar responsables. La causa,

              instruida por el ministro en visita Domingo Yurac Soto, fue sobreseída temporalmente el
              27 de febrero de 1990, debido a que no fue posible justificar la perpetración del delito;   114

              tampoco  se  pudo  contar  con  la  colaboración  de  las  autoridades  norteamericanas,

              quienes  no  remitieron  respuesta  a  las  numerosas  consultas  efectuadas  por  el
              magistrado chileno (Engel, p. 96).


                     Nunca se supo la identidad del telefonista que hizo las amenazas en febrero y

              marzo  de  1989.  Información  desclasificada  por  EE.UU  reveló  que  el  autor  de  estas
              amenazas  fue  una  misma  persona,  descrita  por  los  funcionarios  de  la  embajada

              norteamericana  como  “un  hombre  de  escasa  educación”.  La  misma  persona  volvió  a

              contactarse con la legación estadounidense el 9 de junio de 1989, señalando que él era
              el  responsable  del  asesinato  de  Roberto  Fuentes  Morrison,    115   hecho  cometido  ese

              mismo día, pocas horas antes del llamado, pero adjudicado al Frente Patriótico Manuel
              Rodríguez. El mismo sujeto advirtió que colocaría bombas en los aviones chilenos con

              destino a Miami, y que además envenenaría el vino de exportación con cianuro si no

              revelaban  a  la  prensa  sus  amenazas  y  su  rol  en  el  asesinato  señalado.  En  dicha
              oportunidad  los  diplomáticos  estadounidenses  discutieron  el  asunto,  y  tras  una







            112  El Mercurio, 14 de diciembre de 1995.
            113  El Mercurio, 03 de febrero de 1996.
            114  Causa Rol N° 789-89, del ministro en visita Domingo Yurac Soto, magistrado de la Ilustrísima Corte de
            Apelaciones de Valparaíso.
            115   El  asesinado  era  un  funcionario  de  la  Central  Nacional  de  Inteligencia  de  Chile.  Oficialmente  se
            considera que su muerte se produjo como consecuencia de una acción del FPMR.




                        Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Gustavo Farfán Saldaña, 2025                  P á g i n a  | 36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41