Page 32 - Artículo 1
P. 32
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
La fruta de la discordia: la crisis de las uvas envenenadas de 1989
3.6 Investigaciones posteriores y acciones judiciales chilenas
La resolución diplomática del conflicto no dejó conforme a los exportadores, que
tuvieron que enfrentar los prejuicios creados en el consumidor norteamericano, y tal
como había anticipado Bruzzone, los precios se encarecieron por los controles
excesivos a que se sometían los productos chilenos (Seguel, p. 62). El gobierno tuvo
que realizar importantes gastos, sin tener certeza acerca de cuándo y donde fueron
contaminadas las uvas. Esto era relevante, ya que, si la uva fue contaminada en Chile,
sería responsabilidad del país; sin embargo, si esto ocurrió en Estados Unidos, sea por
una acción deliberada o un error de laboratorio, ello implicaría que las medidas tomadas
contra Chile fueron injustificadas, y por ende se debería compensar a los productores y
al gobierno chileno (Aróstica, p. 158-159).
Lógicamente que la opción más directa era una demanda contra los EE.UU, sin
embargo, no había antecedentes para sustentarla tan temprano como en 1989. Frente a
esto, y por recomendación del abogado David Holzworth, se optó por recurrir al poder
blando de la administración pública norteamericana, de modo que fuera la Government
Accountability Office la que investigase el asunto. En paralelo los exportadores y el
gobierno chileno trabajaron con universidades de Chile y Estados Unidos para
determinar donde fue realmente contaminada la uva (Seguel, p. 64).
El informe de la Government Accountability Office (1990) cuestionó los resultados
del laboratorio de la FDA, inclusive citando una investigación independiente de la
Universidad de California que determinó que lo más probable era que la muestra fue
contaminada con cianuro solo 4 horas antes de la toma de muestra, y muy
probablemente de forma accidental en el mismo laboratorio. Más aún, los estudios
demostraron que la concentración de cianuro inyectado disminuye rápidamente en el
ambiente ácido de la uva. Además, durante el largo periodo de viaje en barco
necesariamente el químico debería hacerse traspasado a los granos adyacentes, lo que
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Gustavo Farfán Saldaña, 2025 P á g i n a | 32