Page 30 - Artículo 1
P. 30

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         La fruta de la discordia: la crisis de las uvas envenenadas de 1989



                     Tras  el  anuncio  el  presidente  George  Bush  defendió  la  medida  adoptada
              inicialmente  por  la  Food  and  Drug  Administration:  “Creo  que  cuando  pueda  estar

              amenazada  la  salud  del  pueblo  estadounidense  uno  ha  de  adoptar  las  acciones  que

                                88
              sean prudentes.”  Sin embargo, el problema estaba parcialmente resuelto; aunque el
              acuerdo alcanzado por Errazuriz lograba cerrar la crisis inmediata, retomando los envíos

              de  fruta,  buena  parte  de  la  producción  estaba  pérdida,  y  no  podría  ser  exportada
              (Seguel, p. 67).


                     Enrique  Bruzzone,  presidente  de  la  asociación  de  exportadores,  señaló  ese

              mismo  día  a  la  prensa  que  las  condiciones  acordadas  por  el  ministro  harían  muy

              engorrosa  la  exportación,  sin  considerar  el  encarecimiento  por  las  demoras,  lo  que
              resultó  en  pérdidas  directas  de  al  menos  400  millones  de  dólares.  Además,  no  se

              conocía  la  respuesta  del  público  norteamericano,  que  seguramente  tendría
              aprehensiones  hacia  la  fruta  chilena.  Así,  su  gremio  hacia  presente  la  necesidad  de

              garantizar  “la  viabilidad  del  sector,  de  modo  que  éste  pueda  restablecer  un  grado  de

              confianza en los distribuidores y consumidores extranjeros que permita recuperar en el
              futuro las posiciones adquiridas en esos mercados durante los últimos años".
                                                                                                89

                     Ante este problema, las autoridades militares optaron por una solución estatista e

              intervencionista; el mismo 19 de marzo el general Pinochet presentó un proyecto de ley
              para  que  durante  los  seis  meses  siguientes  se  le  delegasen  funciones  para  otorgar

              préstamos  a  los  exportadores,  adquirir  parte  de  la  producción,  o  conceder

              indemnizaciones  por  los  perjuicios  ocasionados  a  los  afectados,  para  lo  cual  sería
              necesario recurrir a las reservas internacionales o préstamos.  Dicho proyecto permitió
                                                                                 90
                                                                                                    91
              que el gobierno adquiriese la fruta cosechada, pero que no podría ser exportada.






            88  El Mercurio de Valparaíso, 18 de marzo de 1989.
            89  El Mercurio de Valparaíso, 20 de marzo de 1989.
            90  La Tercera, 18 de marzo de 1989.
            91  El Mercurio, 18 de marzo de 1989.




                        Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Gustavo Farfán Saldaña, 2025                  P á g i n a  | 30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35