Page 35 - La Hacienda Regia Castellana. Evolución de los sistemas impositivos y formación de una fiscalidad estatal (siglos XIII-XV)
P. 35

Año XXV, Número 45, enero 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         La Hacienda Regia Castellana. Evolución de los sistemas impositivos y formación……


































                     Gráfico 5: Recaudación de almojarifazgo aduanero (fuente: reelaborado a partir de González
              Arce, 2014b, 2014e y en prensa)


                     5. Tributos extraordinarios


                     Las Cortes medievales castellanas –como el Parlamento actual con el techo

              de  gasto  y  los  presupuestos  generales  del  Estado–  acordaban  anualmente  la
              presión fiscal en función de las estimaciones de desembolsos por parte del Estado,

              y fijaban las cantidades a exigir de los contribuyentes pecheros mediante arbitrios
              extraordinarios o subsidios, que completaban los ordinarios o aforados: directos o

              servicios  –similares  al  actual  IRPF–,  e  indirectos,  o  la  ya  estudiada  alcabala  –

              parecida al IVA–.


                     Los  servicios  fueron  cargas  destinadas  a  necesidades  en  principio
              coyunturales  desde  mediados  del  siglo  XIII.  Las  Cortes  determinaban  el  monto

              global concedido para la recaudación, y el rey disponía qué cuantía sería demanda

              en forma de monedas o de pedido no foreros, más o menos por mitad, y en qué


                        Historia Digital, XXV, 45, (2025). ISSN 1695-6214 © José D. González Arce, 2025                  P á g i n a  | 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40