Page 1 - Artículo 6
P. 1
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Análisis del mito: El mito estructural de Levi- Strauss
Análisis del mito: El mito estructural de Levi- Strauss
Jorge Vilariño Pouso
Graduado en Historia
Universidad de Santiago de Compostela
ORCID: https://orcid.org/0009-0009-6362-3401
Resumen
Desde el paso del mito al logos establecido por Platón, han sido muchas las
teorías elaboradas sobre la función o significado de los mitos. Si bien para unos estos
representan una forma de dar explicación a los fenómenos naturales, para otros
constituyen todo un lenguaje propio a partir del cual se comunicaban los antiguos. En el
presente trabajo, llevaremos a cabo un análisis del llamado mito estructural, elaborado a
finales del S. XX por el antropólogo, filósofo y etnólogo Lévi- Strauss. Expondremos las
diferentes corrientes desarrolladas hasta entonces, a partir de las cuales
estableceremos las bases y aportes de la concepción estructural del mito, al que Strauss
llega a situar al mismo nivel que el conocimiento científico. A su vez, también llevaremos
a cabo una explicación del significado del mito de Adonis según M. Detienne que, a
partir de los postulados de Strauss, elaboró toda una interpretación del clásico griego.
Palabras Clave
Levi- Strauus, mito estructural, mitológica, mitemas, lenguaje
Abstract
Since the transition from myth to logos established by Plato, numerous theories
have been developed regarding the function or meaning of myths. While for some, these
represent a way of explaining natural phenomena, for others, they constitute an entire
language through which the ancients communicated. In this essay, we will carry out an
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Jorge Vilariño Pouso, 2025 P á g i n a | 149