Page 20 - Artículo 4
P. 20
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
De Filósofo a Emperador: Juliano II en las Galias…
Y aquí entramos en el quid de la cuestión de su idea político religiosa.
Ya nos dice Caballero (2017: 41-42) que fue una de las líneas de su mandato
más controvertidas fue, justamente, su política religiosa. Destacando principalmente el
edicto de libertad de culto. Con el que buscaba y pretendía reducir el dominio del
cristianismo – tanto en el nivel social como económico – en una suerte de monopolio
cultural y fomentar, a su vez, un retorno al paganismo (o neopaganismo). Y aunque
muchas veces se piense que si: Juliano no persiguió a los cristianos de forma activa.
Cuestión que no le sirvió para que su reinado fuese interpretado negativamente por los
cronistas cristianos de la época y posteriores; dejando una imagen más amarga, más
sentenciosa; de su corto reinado.
Su persona fue tanto admirada como criticada por sus contemporáneos. Para los
cristianos: Juliano representaba una amenaza a la victoria del cristianismo bajo
Constantino. Mientras que para los paganos, fue una última esperanza fallida de
restaurar las antiguas tradiciones religiosas (Moreno 2012: 98)
Podemos apreciar este conflicto (Perea 2006: 84-87) donde las políticas de
Juliano de recuperación de ese “paganismo” clásico buscando, así, enfrentare a la
creciente influencia del cristianismo en el seno de la sociedad romana (y las altas
esferas). Este conflicto reflejaba la lucha entre dos visiones religiosas opuestas durante
su breve reinado y los distintos elementos de poder.
Perea (2006) muestra el ejemplo de Alejandría en su artículo en las tensiones
entre cristianos y paganos en Alejandría, donde los cristianos acusaban a los seguidores
del culto a Mithras de realizar sacrificios humanos, lo que generó enfrentamientos
violentos entre ambas comunidades (Perea 2006: 83-85). Discurso, el cristiano, que
busca menospreciar y atacar a sus percibidos “como contrarios”.
Curiosamente, siendo ellos los que destruyeron antiguos templos paganos en
Alejandría, incluyendo uno dedicado a Mithras, donde se encontraron restos humanos.
Punto que fue utilizado para intensificar las acusaciones mutuas y la violencia (Perea
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Raúl Barrera Luna, 2025 P á g i n a | 124