Page 22 - Artículo 1
P. 22
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
La fruta de la discordia: la crisis de las uvas envenenadas de 1989
chilena, les tengo todos los buques pesqueros en los puertos, y ninguno va a pescar
hasta que no reabran su mercado para la fruta.
49
Producto de esta situación se paralizaron seis naves japonesas, aunque con
bandera chilena por conveniencia, las que fueron objeto de profundas revisiones por
parte del personal de la Armada de Chile, tal y como consignó El Mercurio de Valparaíso
ese mismo día. Sin embargo, al día siguiente el coronel Ramón Valdés, subsecretario de
Relaciones Exteriores, negó lo afirmado por el almirante, señalando que los buques
japoneses tenían total libertad de operación, y que ninguna nave fue detenida como
50
represalia, cuestión que no tendría sustento en norma alguna. De todas formas, la
medida tuvo efectos, ya que coincidentemente los japoneses reabrieron su mercado
51
para la fruta chilena el mismo 18 de marzo.
Pese a lo informado por el coronel Valdés, el almirante Merino reafirmó sus
dichos ante la prensa; la retención de los barcos pesqueros japoneses se fundó en la
realización de fiscalización rutinaria de la Dirección Nacional de Marina Mercante,
52
facultad discrecional cuyo ejercicio coincidió con la crisis y la acción nipona.
Lógicamente que esto fue solo una excusa chilena para retener legalmente los buques,
aunque sin generar un conflicto internacional; así queda de manifiesto de los propios
dichos del almirante Merino durante una sesión de la Junta Militar, ese mismo año, en
que explicó sus acciones de esa fecha:
Este año, cuando se produjo el problema de la uva, los primeros en cerrar el
mercado fueron los japoneses. Llamé al embajador y le dije que le traería todos los
buques a puerto e, inmediatamente, lo abrieron para nuestra fruta. (1989, 19 de
diciembre, p. 51)
49 El Mercurio de Valparaíso, 15 de marzo de 1989.
50 El Mercurio de Valparaíso, 18 de marzo de 1989.
51 La Tercera, 19 de marzo de 1989.
52 El Mercurio de Valparaíso, 20 de marzo de 1989.
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Gustavo Farfán Saldaña, 2025 P á g i n a | 22