Page 16 - Artículo 2
P. 16

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         Maestranza Aérea de Madrid, Centro de Mantenimiento de ala rotatoria…



              la que nos encontramos, la ubicación de la Escuela Industrial de Madrid se encontraba
              en  San  Mateo,  5  (clases,  oficinas  y  biblioteca)  con  los  talleres  en  la  calle  de

              Embajadores,  68.  Actualmente  estas  instalaciones  han  desaparecido  como  tal,

              ubicándose la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial, heredera de
              la  Escuela  Industrial  de  Madrid,  entre  la  Ronda  de  Valencia  y  la  calle  de  Bernardino

              Obregón, desde 1956.


                     Los  ensayos  del  C.5  comenzaron  en  abril.  En  los  primeros  días  ya  sufrió  un
              accidente  sin  consecuencias  serias  y  los  ensayos,  más  o  menos  interrumpidos,

              siguieron en verano. El reglaje del C.5 era difícil y el pilotaje muy delicado, a causa de la

              acción  demasiado  enérgica  del  timón  de  altura,  cuyo  mando  por  la  palanca  estaba
              demasiado poco desmultiplicado. Pero no dio tiempo a ser modificado, porque en julio el

              aparato quedó totalmente destruido cuando rodaba por Cuatro Vientos. El accidente se
              produjo  cuando  una  pala  falló  en  torsión  a  causa  de  los  esfuerzos  alternativos

              producidos  por  los  importantes  desplazamientos  del  centro  de  presiones  con  las

              variaciones de incidencia del perfil. En lo sucesivo, la Cierva adoptó el perfil Göttingen
              429 biconvexo de centro de presión prácticamente constante [14].


                     Con  el  C.5,  los  recursos  de  Juan  de  la  Cierva  se  habían  agotado  tras  la

              construcción de cinco autogiros, que, en realidad fueron treinta, si se tienen en cuenta
              las reparaciones completas y las modificaciones mayores de los primeros. Una nueva

              posibilidad surgió en junio, el comandante Emilio Herrera Linares, jefe del Laboratorio

              Aerodinámico  de  Cuatro  Vientos,  expreso  claramente  a  Moreno  Caracciolo  que  los
              ensayos del autogiro deberían continuar por cuenta de la Aviación Militar y que bastaría

              una solicitud por parte de la Cierva, en tal sentido, para que Herrera emitiera un informe
              favorable [14].


                     Para  concluir,  a  la  vista  de  las  evidencias  expuestas  en  este  apartado  del

              presente  trabajo  de  investigación,  en  lo  relativo  a  los  centros  de  construcción  y

              mantenimiento de los autogiros de Juan de la Cierva y Codorníu, C.1, C.2, C.3, C.4 y
              C.5, se formulan las siguientes inferencias:






                       Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Fernando Aguirre Estévez, 2025                  P á g i n a  | 62
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21