Page 17 - Artículo 2
P. 17
Año XXV, Número 46, julio 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Maestranza Aérea de Madrid, Centro de Mantenimiento de ala rotatoria…
• C.1: no se ha conseguido determinar donde se construyó este primer
autogiro, si bien Warleta piensa que probablemente sería en la carpintería del padre de
Pablo Díaz con apoyo exterior para las piezas metálicas [14] [17].
• C.2, C.3 y C.4: en los talleres que poseía la sociedad Cierva-Díaz, con el
apoyo de la Escuela Industrial de Madrid para las piezas metálicas. Según testimonio de
Jaime de la Cierva, hijo del inventor, la ubicación del taller Cierva-Díaz comenzó su
andadura en la Calle Luchana, para luego ir desplazando sus actividades a un taller
particular en Getafe, según formula el Catedrático López Ruiz.
• C.5: en los talleres de la Escuela Industrial de Madrid.
Actualmente tanto la carpintería de Florencio Díaz, ubicada en la calle de
Velázquez esquina Villanueva, así como la carpintería de la sociedad Cierva-Díaz,
ubicada en la calle Luchana, han desaparecido. Respecto al taller particular que la
sociedad Cierva-Díaz tenía en Getafe no se ha encontrado rastro alguno. En cuanto a
los talleres de la Escuela Industrial de Madrid, ubicados en la calle de Embajadores 68,
en la actualidad tampoco existen en dicha dirección.
Así, todos estos talleres han desaparecido como tal, sin mantener su carácter de
mantenimiento aeronáutico, habiendo sido talleres de múltiples aplicaciones, bien de
carpintería, bien mecánicos, que no pueden considerarse como centros de
mantenimiento aeronáuticos. En el caso de los talleres de la Escuela Técnica Superior
de Ingeniería y Diseño Industrial, heredera de la Escuela Industrial de Madrid, no se le
conoce ninguna actividad de mantenimiento aeronáutico en la actualidad.
Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Fernando Aguirre Estévez, 2025 P á g i n a | 63