Page 22 - Artículo 2
P. 22

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         Maestranza Aérea de Madrid, Centro de Mantenimiento de ala rotatoria…



              estaba  todavía  muy.  lejos. La  Cierva  había  pensado  ya en una  transmisión mecánica
              con un embrague del motor al rotor. De momento se contentó con aplicar al C.6bis la

              idea del tambor y el cable que había patentado en 1921 para el C.2 [14].


                     Como el C.6 tenía poco mando de altura a bajas velocidades, la Cierva modificó

                                                                                                          2
              la superficie horizontal de cola para el C.6bis, disminuyendo el plano fijo en 0,40 m  y
              aumentando  el  timón  de  altura  en  0,50  m .  Además,  el  timón  de  altura  estaba  ahora
                                                             2
              equilibrado aerodinámicamente en herradura. El timón de dirección seguía siendo el del
              Avro  504K.  El  tren  de  aterrizaje  del  C.6bis  tenía  unos  2  metros  de  vía,  superior  al

              original de 1,83. El motor seguía siendo el Le Rhóne de 110 CV [14].


                     Durante los últimos días de mayo y primeros de junio de 1925, la Cierva trabajó

              intensamente en la terminación del C.6bis, esperando que los vuelos de puesta a punto
              se hicieran entre el 6 y 8 de junio. El capitán de artillería Joaquín Loriga Taboada se

              encargó de los ensayos. El 24 de junio, ante S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se produjo
              una  demostración  con  notable  éxito.  El 4  de  septiembre,  el C.6bis fue  embarcado en

              Bilbao  con  destino  Londres.  El  autogiro  debía  llegar  a  Farnborough,  sede  del  Royal

              Aircraft  Establishment,  centro  experimental  aeronáutico,  hacia  el  14  y  los  ensayos
              estaban  fijados  para  el  20.  Para  los  ensayos  en  Farnborough,  la  Cierva  pensaba

              trasladarse a Inglaterra con el comandante Loriga, pero este enfermó de pleuresía. El
              Ministro  del  Aire  Británico  se  impacientaba  por  no  poder  presenciar  la  exhibición  del

              autogiro por lo que la Cierva llegó a un acuerdo para que el capitán Courtney para que

              pilotará el autogiro y así lo hizo el 10 de octubre, con un éxito abrumador por parte de
              las autoridades británicas [14].


                     La  Cierva  Autogiro  Company  Ltd.   se  constituyó  el  24  de  marzo  de  1926,  con
                                                          2
              domicilio en Bishopgate, 80, y un capital social de 125.000 £ en acciones de 1 £, de las
              cuales 50.000 tenían carácter preferente y 20.000 de ellas fueron asignadas a Juan de




            2   James  Weir,  presidente  de  la  Cierva  Autogiro  Company  había  usado  a  veces  una  avioneta  para  los
            desplazamientos entre su casa y su factoria en Glasgow (una distancia de unos 60 km). Pensaba que el
            nuevo autogiro le proporcionaría mucha mayor seguridad, en estos vuelos, que el aeroplano.




                       Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Fernando Aguirre Estévez, 2025                  P á g i n a  | 68
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27