Page 24 - Artículo 2
P. 24

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         Maestranza Aérea de Madrid, Centro de Mantenimiento de ala rotatoria…




























                                                                                   3
                                  Tabla 1. Autogiros de Juan de la Cierva y Codorníu [9] .


                     En  París  Charles  Weymann  y  Georges  Lepère  fundaron  la  firma  Avions

              Weymann-Lepère en París a comienzos de 1929, la cual recibió de la Cierva Autogiro
              Co.  el  pedido  por  un  autogiro  cuatriplaza  de  cabina  cerrada,  denominado  C.18,  que

              debería aspirar al premio de seguridad Guggenheim. En 1931 Weymann dejo de poseer
              la licencia del autogiro. Entonces Lepère gestionó con Etablissements Lioré et Olivier un

              acuerdo de licencia con la Cierva Autogiro Company [8] [14].






            3   C7,  primer  autogiro  con  articulación  de  arrastre.  C.12,  primer  autogiro  con  cola  de  escorpión.  C.13,
            autogiro de canoa con motor de 500 CV que debía construir Short Brothers en Rochester. C.20, autogiro
            que se intentó vender al Ministro del Aire. C.21, autogiro Pusher, con la hélice situada detrás, empujando en
            vez de tirando (patente de 11 de febrero de 1930). C.22, el Ministro del Aire pidió oferta por un autogiro
            grande  en  1930  (2.270  kg).  C.25,  autogiro  ligero  basado  en  la  avioneta  Swift  de  la  Comper  Aircraft
            Company. C.26, helicóptero bimotor con par motor para ascenso vertical y vuelo estacionario, pero en vuelo
            horizontal se comporta como autogiro. C.33, autogiro de cabina Avro 665 de cuatro asientos basado en el
            aeroplano Avro Commodore. autogiro de bombardeo Trenchard bimotor solicitado por el Ministro del Aire sin
            designación conocida.
            Helicópteros. Cierva W.5 (primer vuelo en 1938) – helicóptero biplaza con doble rotor y fuselaje de madera;
            motor de 50 CV, 4 cilindros refrigerados por aire. Cierva W.6 (primer vuelo en 1939) – helicóptero de doble
            rotor,  motor  de  Havilland  Gipsy  de  200  CV,  estructura  de  tubos  metálicos.  Cierva  W.9  (primer  vuelo  en
            1945) – helicóptero experimental (especificación E.16/43), usaba flujo de aire para el control del torque y
            dirección,  uno construido.  Cierva  W.11  Air Horse (primer vuelo en 1948)  – helicóptero pesado  de carga,
            desarrollo del W.6, dos construidos. Cierva CR Twin. Cierva W.14 Skeeter (primer vuelo en 1948) – desde
            1951 como Saunders-Roe Skeeter.




                       Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Fernando Aguirre Estévez, 2025                  P á g i n a  | 70
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29