Page 28 - Artículo 2
P. 28

Año XXV, Número 46, julio 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                         Maestranza Aérea de Madrid, Centro de Mantenimiento de ala rotatoria…



              hicieron  que  el  USArmy  abandonará  el  proyecto  en  favor  del  autogiro  de  Juan  de  la
              Cierva [1] [5] [21] [22].


                     En 1920, Etiene Oehmichen, un ingeniero de Peugeot, en Francia, construyó un

              cuadricóptero  similar  al  De  Bothezat.  Después  de  varios  helicópteros  fallidos,

              Oehmichen fue galardonado con un premio de 90.000 francos al volar un kilómetro en
              circuito  cerrado,  en  mayo  de  1924,  en  7  minutos  y  40  segundos;  no  obstante,  esta

              máquina  nunca  fue  una  aeronave  práctica  [5]  [21]  [22].  Juan  de  la  Cierva  consiguió
              realizar, el 31 de enero de 1923, un recorrido de unos cuatro kilómetros de longitud en

              circuito cerrado, en un tiempo de tres minutos y treinta segundos, alcanzando una altura

              superior a veinte y cinco metros sobre el terreno [8] [14]. La razón es que la Federación
              Aeronáutica  Internacional  no  quiso  homologar  récords  de  giroplanos  (autogiro  o

              girocóptero)  mientras  registraba  cuidadosamente  las  pobres  actuaciones  de  los
              helicópteros experimentales incapaces de alcanzar fin práctico alguno [14].


                     Volviendo a los centros de construcción y mantenimiento de ala rotatoria, Pescara

              construyó sus helicópteros en la fábrica que tenía en Barcelona cerca de la estación de

              metro de Alfonso X. Lamentablemente esta fábrica ya no existe [23]. De Bothezat montó
              su helicóptero en McCook Field [5], cerca de Dayton, si bien; en 1927 McCook Field,

              empujado por la especulación inmobiliaria, cerró y sus técnicos se trasladaron a Wright
              Field  en  las  afueras  de  Dayton  [24].  En  cuanto  a  Oehmichen,  este  construyó  su

              helicóptero  en  Les  Graviers,  Commune  de  Valentigney,  Doubs,  en  la  factoría  de

              Peugeot  (actualmente  Stellantis),  donde,  a  día  de  hoy,  no  se  le  conoce  ninguna
              actividad de mantenimiento aeronáutico en la actualidad [25].


                     Aportaciones de Juan de la Cierva y Codorníu


                     Las  principales  contribuciones  de  Juan  de  la  Cierva  y  Codorníu  a  la  ciencia

              aeronáutica se pueden sintetizar en los siguientes puntos [26]:


                     1)   La creación de una categoría totalmente nueva de aeronaves más pesadas

              que el aire, el autogiro, que fue la primera nave práctica de ala rotatoria.





                       Historia Digital, XXV, 46, (2025). ISSN 1695-6214 © Fernando Aguirre Estévez, 2025                  P á g i n a  | 74
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33